Hay ocasiones en las que las cosas no salen como uno las había planeado, unas veces para bien y otras, para mal. En la industria del automóvil sucede lo mismo. Hay modelos que logran un éxito sin precedentes y otros que se ven condenados al fracaso, a pesar de que puedan ser un buen producto. Para ayudar a poner esto en perspectiva, os traemos una lista con los 10 coches modernos menos rentables para las marcas.
Bueno, en realidad son dos listas. Ambas han sido extraídas de un estudio realizado por BersteinResearch y posteriormente publicado por Autocar. En la primera de ellas aparecen las pérdidas acumuladas por cada unidad vendida del modelo indicado, es decir, el dinero que pierde- o perdía- cada firma con cada coche que vende. En la segunda aparecen las pérdidas totales acumuladas por modelo en las diferentes marcas.
A continuación encontrarás las listas con los 10 coches modernos menos rentables para las marcas europeas:
Pérdidas por unidad vendida
1- Bugatti Veyron (2005-2013) – 4.617.500 euros por unidad
2- Volkswagen Phaeton (2001- ) – 28.354 euros por unidad
3- Renault Vel Satis (2001-2009) – 18.874 euros por unidad
4- Peugeot 1007 (2004-2009) - 15.515 euros por unidad
5- Audi A2 (2000-2005) – 7.598 euros por unidad
6- Jaguar X-Type (2001-2009) – 4.727 euros por unidad
7- Smart Fortwo (1997-2006) – 4.508 euros por unidad
8- Renault Laguna (2006-2012) – 3.578 euros por unidad
9- Fiat Stilo (2001-2009) – 2.752 euros por unidad
10- Mercedes Clase A (1997-2004) – 1.454 euros por unidad
Pérdidas totales
1- Smart Fortwo (1997-2006) – 3.350 millones de euros
2- Fiat Stilo (2001-2009) – 2.100 millones de euros
3- Volkswagen Phaeton (2001- ) – 1.990 millones de euros
4- Peugeot 1007 (2004-2009) – 1.900 millones de euros
5- Mercedes Clase A (1997-2004) – 1.710 millones de euros
6- Bugatti Veyron (2005-2013) – 1.700 millones de euros
7- Jaguar X-Type (2001-2009) – 1.700 millones de euros
8- Renault Laguna (2006-2012) – 1.540 millones de euros
9- Audi A2 (2000-2005) – 1.330 millones de euros
10- Renault Vel Satis (2001-2009) – 1.200 millones de euros
Fuente: Autocar
Con todos mis respetos: Vaya porquería de "artículo" si alguien quiere echarle el valor suficiente como para catalogarlo como tal. Teniendo delante un tema tan interesante como éste, únicamente os habéis limitado a copiar y pegar las listas con una introducción ridícula que no aporta nada.
En vez de investigar un poco para dar algo de información, de explicar el por qué de esas pérdidas, por qué se dan en modelos tan dispares como coches básicos o super deportivos de lujo... NADA
Vaya decepción, desde luego que "artículos" de este calibre dejan claro el nivel de la página.