SEAT León Eurocup 2015: Circuito de Montmeló, desde dentro

El campeonato monomarca de la firma española en la clase turismos, es la SEAT León Eurocup, un trofeo que se lleva disputando durante dos temporadas consecutivas y que tienen un claro dominante, el catalán Pol Rosell. Para el cierre de temporada, la cita en el circuito de Montmeló se ha convertido en toda una tradición, coincidiendo por localización con la proximidad a la sede de SEAT en Martorell.

La carrera, que se disputó en dos mangas puntuables el sábado 31 de octubre y el domingo 1 de noviembre, otorgaron el título a Pol Rosell -segundo consecutivo y máximo ganador de la SEAT León Eurocup-, pese a que llegaba empatado a puntos con el noruego Stian Paulsen. Dada la rivalidad y lo apretado del campeonato, he podido asistir a esta primera carrera y conocer algunos detalles del trofeo monomarca de SEAT.

seat-leon-eurocup-2015-montmelo (1)

En primer lugar, y para los que no siguen de cerca este tipo de competiciones automovilísticas, la SEAT León Eurocup inició su andadura en 2014 con la primera temporada compuesta de seis carreras, mientras que para la edición 2015, la organización ha añadido un nuevo trazado, siendo Paul Ricard, Estoril, Silverstone, Red Bull Ring, Nürburgring, Monza y Montmeló el total de pruebas.

Al tratarse de un trofeo monomarca, SEAT es la máxima responsable de proporcionar los vehículos, siendo en muchos casos la encargada de facilitar los repuestos en las carreras. El vehículo elegido es el SEAT León Cup Racer, una reinterpretación de carreras del SEAT León Cupra que basa su mecánica en el modelo original y aplica una serie de mejoras. La principal afecta al motor. Toma como base el propulsor de cuatro cilindros turboalimentado y 2.0 litros del Cupra, mejorando la potencia inicial de 280 CV hasta 330 CV gracias a una toma de admisión de carbono de gran caudal, un completo sistema de escape de competición y ajustes en la electrónica.

seat-leon-eurocup-2015-montmelo (7)

En términos de geometría y aerodinámica, las dimensiones del Cup Racer han sido incrementadas hasta el 1,95 metros establecidos por la FIA, por lo que el kit de carrocería es completo, añadiendo aletas más anchas, un splitter y un parachoques delantero ajustado aerodinámicamente, un nuevo paragolpes trasero y un enorme alerón trasero que genera hasta 80 kilogramos de carga aerodinámica en frenadas, dependiendo del ajuste establecido.

Otras mejoras como suspensiones más duras, llantas forjadas y un completo sistema de frenos con discos estriado, así como la jaula de seguridad homologada, un baquet con cinturones de seis puntos de anclaje y un volante que actúa como el cerebro del vehículo, algo similar a lo que ocurre en Fórmula 1.

seat-leon-eurocup-2015-montmelo (10)

Finalmente, encargado de transmitir la potencia a las ruedas delantera se encuentra una transmisión DSG de doble embrague con cambio por levas que se presenta efectivo antes de su posible reemplazo por una transmisión secuencial en toda regla. Esta caja de cambios ha sido ajustada con respecto a la original acortando los desarrollos de la misma, siendo su velocidad máxima de 250 km/h frente a los 275 km/h que registra el León Cupra. Como dato curioso, un ingeniero de SEAT Sport nos desvela que el consumo oficial del León Cup Racer en carrera es de 47 litros por cada 100 kilómetros.

Volviendo a la primera manga de la carrera, Pol Rosell completó las 14 vueltas al trazado barcelonés en 28:02.138, liderando desde los primeros compases. Tras este, el español Mikel Azkona y el holandés Niels Langeveld completaron el podio, junto a Lucile Mourgues, novena clasificada de la general y primera de la Ladies Trophy.

seat-leon-eurocup-2015-montmelo (20)

Stian Paulsen, que hasta entonces iba empatado a puntos con Rosell, terminó en cuarta posición y parecía perder ritmo para la segunda manga. Laia Sanz, piloto de SEAT Sport y embajadora de la firma española, tomó partida en esta carrera en 'casa' y finalizó en una 17º posición, luchando en la zona media de la tabla con pilotos que disputan todo el campeonato.

A falta de disputar la segunda manga de la carrera, la clasificación general de la SEAT León Eurocup 2015 se situaba de la siguiente forma:

1. Pol Rosell (#1), Baporo Motorsport; 84 puntos
2. Stian Paulsen (#34), Stian Paulsen Racing; 77 puntos
3. Mikel Azcona (#6), PCR Sport; 66 puntos
4. Julien Briché (#3), JSB Competition; 43 puntos
5. Alexander Morgan (#22), Baporo Motorsport; 40 puntos
6. Jordi Oriola (#33), Target Competition; 37 puntos
7. Mario Dablander (#61), Target Competition; 35 puntos
8. Fran Rueda (#28), Monlau Competición; 34 puntos
9. Shane Anthony Williams (#8), Wolf-Power Racing; 24 puntos
10. Lucile Cypriano (#9), JSB Competition; 19 puntos
11. Mauricio Hernández (#10), Target Competition; 16 puntos
12. Thibaut Mourgues (#5), JSB Competition; 15 puntos
13. Loris Hezemans (#50), Target Competition; 13 puntos
14. Jonathan Cocker (#8), Wolf-Power Racing; 11 puntos
15. Manuel Gião (#2), Baporo Motorsport; 6 puntos
16. Niels Langeved (#24), Target Competition; 7 puntos
17. David Cebrián (#4), Monlau Competición; 7 puntos
18. Norbert Kiss (#15), B3 Hungary KFT; 5 puntos
19. Jürgen Schmarl (#11), Target Competition; 5 puntos
20. Andrina Gugger (#24), Target Competition; 2 puntos
21. Stefano Zanini (#23), Stefano Zanini; 2 puntos
22. Lourenço Beirão Da Veiga (#20), Liboro Racing Team; 1 punto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.