Operación Semana Santa de la DGT: operativo para los catorce millones de desplazamientos

Con motivo del inicio de las vacaciones de Semana Santa para millones de... ciudadanos y el movimiento de vehículos que se producen por la red viaria, la DGT ha puesto en marcha -desde ayer, viernes 30 de marzo a las 15.00 horas- hasta el lunes 9 de abril a las 24:00 horas, un dispositivo especial para ordenar, regular y dar seguridad a los 14 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera previstos para estas fechas.

Este periodo festivo es el más conflictivo del año en lo que a circulación de vehículos se refiere, ya que en un corto espacio de tiempo se producen multitud de desplazamientos con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas.

Los mayores problemas circulatorios se presentarán en las salidas de los grandes núcleos urbanos hacia zonas turísticas de la costa, segundas residencias, poblaciones con actos religiosos tradicionales y zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, por lo que se recomienda planificar el viaje y evitar las horas más desfavorables.

Como en años anteriores, la operación especial de Semana Santa 2012 se desarrollará en dos fases:
• La primera fase se producirá desde las 15 horas del viernes 30 de marzo hasta las 24 horas del domingo 1 de abril, que será la primera operación salida de la Semana Santa 2012

• La segunda fase, más importante que la anterior por el volumen de desplazamientos de vehículos que circularán por toda la red viaria, comenzará el miércoles 4 de abril, con la segunda operación salida y finalizará a las 24.00 horas del lunes 9 de abril con la operación retorno que se desarrollará principalmente durante el domingo y el lunes de Pascua, sin olvidar el sábado por la tarde, periodo al que algunos conductores adelantan la vuelta.

El lunes 9 de abril es festivo en las comunidades de Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco. En el resto de autonomías, día no lectivo para escolares y universitarios, se prevé también que se produzca una importante cantidad de movimientos de retorno que se sumarán a los de un día laborable cualquiera.

Medidas e itinerarios alternativos
Con el objetivo de mejorar la fluidez de las carreteras, se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria en determinadas carreteras , se paralizarán las obras que afectan a las calzadas, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de las vías y se restringirá la circulación de camiones que transporten mercancías peligrosas y vehículos que precisen autorización especial para circular en determinadas horas de los días con más desplazamientos.

Además, Tráfico ha elaborado dos tipos de itinerarios alternativos:
• Uno de ellos dirigido a minimizar la afección por las obras que se están llevando a cabo en las autovías de primera generación que son las que habitualmente soportan más tráfico. Concretamente se están llevando a cabo obras en los siguientes tramos: en la A-1 a su paso por las provincias de Segovia y Burgos; en la AP-6 en el tramo de San Rafael- Villacastín, en la provincia de Segovia; en la A-3 a su paso por la provincia de Cuenca y en la A-4 entre Valdepeñas y Almuradiel en provincia de Ciudad Real.

• La segunda modalidad de itinerarios alternativos están diseñados en función del origen y destinos del viaje a realizar (de Andalucía Occidental a la Zona Norte; de Andalucía Oriental y Levante a la Zona Norte; de Andalucía Occidental a Aragón y Cataluña o de Levante a Castilla y León)

Todos los itinerarios se pueden consultar en la web de la DGT.

-TELÉFONO MÓVIL: El interesado puede enviar un sms a su operador escribiendo la palabra Tráfico, seguido de un espacio y la provincia (por ej. BU) o vía (por ej. A-1) que desea consultar. Al momento recibirá la información solicitada en su móvil.

- Movistar 505 / 404 / e-moción
- Vodafone 141
- Orange 2221
- WAP http://www.dgt.es/index.wml

- TELÉFONO: 011

- INTERNET: http://www.dgt.es Se ofrece información de las incidencias que afectan a la circulación y un boletín grabado de audio que se actualiza cada pocos minutos, en Información de Carreteras/ boletín radiofónico.

- TELETEXTO:
TVE Página 600 y siguientes
TELE 5 Página 470 y siguientes
ANTENA 3 Página 410 y siguientes
CUATRO Página 185 y siguientes
LA SEXTA Página 490 y siguientes

- BOLETINES INFORMATIVOS en emisoras de radio y televisión.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.