Un estudio sobre los hábitos de mantenimiento... del vehículo de los españoles realizado por Coches.net, revela que el 83% de los conductores españoles es siempre fiel al mismo taller y que únicamente un 10% escoge el taller en función del precio.
En cuanto al tipo de taller en el que se realizan las revisiones, la muestra –de más de 7.600 encuestados– se encuentra totalmente dividida: un 50% escoge el taller multimarca y el otro 50% el taller oficial. Los datos también revelan que son los menores de 25 años los que más acuden a talleres multimarca, un 62%, mientras que el 55% de los mayores de 36 años elige los talleres oficiales.
En términos generales, el motivo de la elección del tipo de taller se debe en mayor medida a la confianza (65,32%), seguido del precio (11,15%) y del mantenimiento de la garantía del vehículo (10,04%).
Pero estos datos varían ligeramente en función del tipo de taller: para aquellos que acuden a un taller oficial, la confianza es el principal motivo (68,40%), seguida del hecho de no perder la garantía (19,08%) y de la cercanía (6,10%); mientras que el precio apenas se contempla como motivo (0,90%). En el caso de quienes acuden a talleres multimarca, la confianza se mantiene como motivo principal de la elección (62,20%), seguida del precio (22,10%) y de la cercanía (8,80%). Estos últimos apenas contemplan la garantía del vehículo como motivo (0,30%).
El 93% de los encuestados afirma llevar su vehículo a todas las revisiones mecánicas necesarias
En relación a la frecuencia de las revisiones mecánicas, el 83,03% de los encuestados declaró llevar el coche puntualmente al taller siguiendo las recomendaciones del fabricante, mientras que un 10,7% afirmó hacerlo pero sólo cuando le iba bien sin tener en cuenta las recomendaciones de la marca. Por último un 6% admitió acudir al taller únicamente cuando tiene una avería.
Entre aquellos que llevan su vehículo al taller esporádicamente, el 42,08% adujo motivos económicos, el 29,65% considera que no es necesario hacer todas las revisiones periódicas al vehículo y un 9,81% lo achacó a la falta de tiempo.
Además, la crisis ha hecho modificar la frecuencia de las revisiones del vehículo a un 20% de los encuestados. De ellos, el 10,86% afirmó haber espaciado las revisiones periódicas recomendadas por su fabricante, el 5,13% únicamente lo lleva al taller cuando tiene una avería y un 3,22% sólo le hace la revisión de la ITV. Aun así, el 79,28% afirmó no haber modificado sus hábitos a causa de la crisis ya que lo considera algo fundamental para el buen mantenimiento del vehículo y para la seguridad.
9 de cada 10 encuestados considera que el precio de las revisiones mecánicas es excesivo
En referencia al precio de las revisiones mecánicas, el 89% de los encuestados considera que el precio es excesivo, aunque un 20,95% de estos considera que es elevado pero adecuado al coste real; únicamente un 11,8% considera que los precios son correctos.
Respecto a la cantidad anual de dinero invertida en el mantenimiento del vehículo, 6 de cada 10 entrevistados declara gastar ente 100€ y 500€ anuales en su coche y el 30% afirma dedicar al mantenimiento de su vehículo más de 500€. Solamente el 6% invierte menos de 100€ en mantenimiento.
Los resultados del estudio de Coches.net también muestran que el 81,61% de los usuarios encuestados afirma recibir siempre factura del taller por la revisión realizada; en menor medida, un 11%, declara recibirla únicamente si la solicita y un 3,9% afirma no recibirla nunca.
De entre los elementos del vehículo más revisados, destacan el aceite (17,5%), seguido de filtros (16,5%), frenos (13,2%) y neumáticos (12,3%); por el contrario, ventilador (3,6%)y líquido de transmisión (6,8%) son los elementos menos tenidos en cuenta a la hora de revisar el vehículo.
En relación a la revisión de la ITV, un 22,08% de los encuestados afirma llevar siempre su coche al taller para una revisión previa y el 26,22% admite no llevarlo nunca a una revisión previa en el taller antes de pasar la ITV.
El 40% de los encuestados escoge los autoservicios de lavado para limpiar su vehículo
Respecto a la limpieza del vehículo, los datos muestran que la parte exterior del vehículo se limpia, aunque con una diferencia mínima, con más frecuencia que la interior. En este sentido, el 43,22% de los conductores limpia el exterior de su vehículo una vez al mes, seguido de quienes lo hacen una vez a la semana, un 31,55%, y cada tres meses, un 10,80%. Mientras que, respecto a la limpieza del interior del vehículo, un 41,49% lo hace una vez al mes, un 21,40% una vez a la semana y el 17,77% lo hace cada tres meses.
En cuanto al lugar donde suelen limpiar el vehículo, los datos también varían en función de si se trata del interior o exterior del vehículo. Para la parte externa del vehículo, un 40,28% prefiere el autoservicio, seguido del 25,63% que prefiere el túnel de lavado, mientras que el 23,26% lo lava él mismo en un espacio particular y el 8,87% lo lleva a un servicio de limpieza; únicamente el 2% afirmó lavar su coche en la calle.
Si nos referimos a la limpieza del interior del vehículo, el 45,04% afirma lavarlo él mismo en un espacio particular, seguido del 32,57% que declara hacerlo en el autoservicio de lavado y de un 16,11% que afirma llevarlo a un servicio de limpieza; la vía pública es escogida por el 3,58% de los encuestados.
A pesar de que los datos recogidos muestran que los usuarios limpian el interior de su coche con menor frecuencia que el exterior, cuando lo hacen le dedican más tiempo; así, el 38,70% le dedica entre 15 minutos y media hora, el 34,68% entre media hora y una hora y el 15,11% le dedica más de una hora; aquellos que le dedican menos de 15 minutos sólo suponen un 11,56% del total de encuestados.
En referencia a la limpieza del interior del vehículo, el 34,87% dedica una media de entre 15 minutos y media hora, seguido del 24,15% que invierte entre media hora y una hora y de aquellos que le dedican menos de 15 minutos, un 29,81%.
En términos generales, los más jóvenes son los más proclives a limpiar el coche ya que el 40% afirma limpiar el exterior de su vehículo una vez a la semana y el 30% su interior; además le dedican más tiempo, el 14% pasa más de una hora limpiando el interior de su vehículo, y el 19% dedica más de una hora a limpiar el exterior.
Como anécdota cabe resaltar que el tipo de suciedad que más molesta a los usuarios es el barro en las alfombrillas (30,85%), seguido del polvo en el tablero (28,13%), el olor y la ceniza del tabaco (14,54%) y papeles y envoltorios en los asientos (13,16%).
El 25% de los menores de 35 años encuestados declaró desconocer la normativa que prohíbe lavar el vehículo en la calle
Ante la pregunta sobre si tienen conocimiento de que lavar el coche en la vía pública es ilegal y supone una multa que puede variar según el municipio, el 83,31% del total de encuestados mostró conocer esta normativa, mientras que casi un 17% afirmó desconocerla. Por rangos de edad, los resultados muestran que lo más mayores conocen en mayor medida dicha prohibición, ya que el 90% de los mayores de 45 años afirmaba conocerla, mientras que 1 de cada 4 menores de 35 años declaró no conocerla.