Pioneros, innovadores o locamente revolucionarios, los vehículos que aparecen esta lista de los 10 coches que todo entusiasta debería conocer son parte de la historia del desarrollo de lo que ahora entendemos como coche. Introdujeron novedades que ahora parecen impensables que no formen parte de un vehículo, crearon tendencia a la hora de combinar factores, o simplemente implantaron las bases del coche actual.
10- BMW 2002tii
Aunque podríamos decir que el Alfa Romeo Giulietta es la primera berlina deportiva de la historia, el BMW 2002tii es el precursor de las grandes berlinas deportivas conceptuales. Su motor turbo de altas prestaciones, otorgaban un rendimiento y una fiabilidad remarcables en un coche de finales de los 60.
9- Citroën DS
Cuando debutó en 1955 no había nada que se le pareciese. El Citroën DS introdujo un cambio en la estética y unos componentes tecnológicos muy avanzados para su época. El revolucionario contorno de su carrocería, frenos de disco en las cuatro ruedas y el primer sistema de suspensión hidráulica fueron algunos de los cambios que supusieron la llegada de coches verdaderamente modernos.
8- MG TC
Este pequeño roadster británico implantó las bases del coche deportivo moderno. En el marco histórico de la posguerra, cuando la automoción pasó a denominarse un deporte en Estados Unidos, los pilotos preferían coches pequeños y ágiles antes que las pesadas e indomables bestias americanas. La mayoría de vehículos participantes en la carrera de 1948 en Watkins Glen eran los pequeños MG TC.
7- Ford B 1932
Cualquier amante de los muscle car americanos conocerá el Ford del 32. Fue precursor de la cultura Hot Rod y el primer vehículo con motor V8 que se vendía al público con un precio asequible. Las bases para los Ford Mustang y Chevy Camaro estaban implantadas.
6- Toyota 2000GT
Fue el precursor del cambio en la forma de fabricar los vehículos en el Japón de la década de 1960. La industria automotriz japonesa estaba en un punto crítico y no se le tomaba en serio. La competencia europea era demasiado poderosa para que la industria nipona pudiera hacer frente. Toyota demostró, con el 2000GT, que las cosas podían cambiar y que la superioridad de los fabricantes europeos no era incuestionable.
5- Lamborghini Miura
Con él, Lamborghini consagró su nombre en el mundo de los superdeportivos. Fue la base para construir, en la década de 1970, el afamado Countach. Actualmente, sigue siendo uno de los coches más impresionantes jamás producidos.
4- Volkswagen Beetle
Es el coche más producido de todos los tiempos. Tenía un diseño sencillo y elegante, un precio asequible y un concepto de vehículo para todo el mundo. La base para el gran crecimiento del grupo Volkswagen y la esencia básica para la producción de uno de los mejores coches deportivos de la historia, el Porsche 356 que más tarde pasaría a ser el conocido 911.
3- Jeep Willys
El primer 4×4 que pasó a comercializarse al público pese a sus orígenes como vehículo militar. Supone las bases de los SUV actuales, así como la referencia para los orígenes del Land Rover y el Toyota Land Cruiser. El Jeep Willys se convirtió en un icono cultural de Chrysler tras la Segunda Guerra Mundial.
2- MINI
Dejando a un lado la relevancia cultural del MINI, nos centraremos en el apartado técnico y lo que ha supuesto para la automoción actual. Fue el primer coche de tracción delantera con motor transversal, lo que supone la base de casi todos los vehículos que se comercializan hoy día. Exceptuando los grandes motores en V, los de propulsión y los motores bóxer, mayoritariamente se comercializan vehículos de tracción delantera y motor transversal.
1- Cadillac Type 53 de 1916
En la década de 1910, cada vehículo que se producía conllevaba una configuración diferente en cuanto a los controles del coche. En 1916, con la llegada del Type 53, Cadillac introdujo los tres pedales (embrague, freno y acelerador, de izquierda a derecha), la palanca de cambios a la derecha y el freno de mano detrás de ésta. Además, introdujo el primer sistema de arranque eléctrico del motor, con las comodidades que eso supone en la actualidad, eliminando el costoso sistema de arranque por manivela.
Fuente: Jalopnik
Fotografías: Wikipedia y Fabricantes
Y nuesto 600??????